03/04/25. Tras concretarse acuerdos entre la Mesa Minera del Nordeste de Antioquia y el Ministerio de Minas, fue levantado el paro minero. Las vías de esta zona de Antioquia permanecieron bloqueadas durante once días.
Con el objetivo de avanzar en la búsqueda de soluciones al paro minero que se presentó hasta este jueves, en el Nordeste de Antioquia, se llevó a cabo en el municipio Santo Domingo, una jornada de trabajo con líderes de las comunidades mineras, en donde hizo presencia el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. El encuentro tenía el objetivo de llegar a soluciones estructurales en el territorio, que garanticen los derechos y la sostenibilidad de la actividad minera.
Allí se acordaron varias condiciones para firmar estos acuerdos, entre ellas se destacan estos puntos: Garantías de no estigmatización, persecución, criminalización, judicialización y protección de la vida para las comunidades minero-campesinas y los liderazgos sociales. Además, se expide la Resolución 40141 de 2025 por medio de la cual “se establecen lineamientos para adoptar criterios de diferenciación de los mineros informales de pequeña escala con vocación de formalización y mecanismos para el tratamiento diferencial para la formalización y la titulación minera”.
“Se va a diferenciar la maquinaria, se va a privilegiar la incautación antes que la destrucción, a través de unos mecanismos que se desarrollarán que fueron parte de la conversación con la comisión negociadora del pueblo minero. Esperamos que ellos nos ayuden a que esto pueda materializarse”, indicó Edwin Palma ministro de Minas y Energía.
Así mismo, se anunció que los próximos 27, 28 y 29 de abril se hará la instalación de la Mesa Social y Minera por la Vida y la paz del Nordeste antioqueño, en una articulación entre Gobierno Nacional, alcaldes municipales y la Gobernación de Antioquia para que se diligencie el formulario de intención de formalización minera para quienes corresponda.
El ministro Palma destacó la importancia de estos espacios, reiterando el compromiso de la cartera con una Minería para la Vida y la Paz, “Con estas acciones estamos resolviendo de forma concertada, junto a la comunidad, varias de las problemáticas estructurales de los y las mineras del Nordeste Antioqueño y seguiremos acompañando a los líderes mineros en el diálogo con otras entidades del orden nacional”, puntualizó.
Fuente: https://www.rcnradio.com