03/05/25. Invías anunció el cierre de la etapa de ofertas para la consultoría e interventoría del corredor vial Pasto-El Estanquillo. Tanto la entidad como el Ministerio de Transporte mostraron su satisfacción después de haber recibido 30 ofertas y 41 oferentes que compiten por los diseños del proyecto.
Se recibieron 30 ofertas para el proceso CMA-DTE-SPI-001-2025,“Actualización y complementación de estudios y diseños corredor Pasto – El Estanquillo para el mejoramiento y rehabilitación de Pasto – La Mina – Chachagüí; Doble calzada La Mina – Chachagüí sur y variante Chachagüí en doble calzada, departamento de Nariño”. Contaron con un presupuesto de $3.335 millones y la adjudicación está prevista para anunciarse el 20 de mayo.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas expresó que la consecución de esta obra será clave para conectar a Cauca con Nariño y con Ecuador. “La alta participación en estos procesos refleja la confianza en la gestión del Gobierno nacional y nuestro compromiso con la transparencia (…) impulsará el desarrollo regional y mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, dijo Rojas.
Así mismo, el proceso CMA-DTE-SPI-002-2025,“Interventoría para la actualización y complementación estudios y diseños para el corredor Pasto – El Estanquillo, sectores Pasto – Chachagüí sur y aeropuerto – Mojarras, departamento de Nariño”, recibió 41 ofertas, tiene un presupuesto de $663 millones y será adjudicada el 15 de mayo.
Finalmente, Jhon Jairo González, director general de Invías, agregó que es un proyecto de doble y segunda calzada que conectará al sur con el resto del país. “Ejecutar obras de rehabilitación de la malla vial impulsará la eficiencia logística del transporte de carga y de pasajeros”, concluyó.
Juan Camilo Colorado
Fuente: https://www.larepublica.co