09/05/25. La Agencia Nacional de Minería (ANM) presentó una nueva plataforma para la gestión de la fiscalización minera en el territorio colombiano. Se trata de Zeta, una herramienta orientada en facilitar la radicación, evaluación y seguimiento de los documentos técnicos exigidos para los trámites mineros.
Según explicó el presidente de la ANM, Álvaro Pardo, la implementación de Zeta apunta a que la entidad pueda ser más ágil, transparente y eficiente con el desarrollo de estos procesos.
Así las cosas, la plataforma permitirá a los titulares mineros registrar la documentación técnica de una manera más estructurada y sin la necesidad de hacer uso de enlaces externos para cargarla al sistema. Su diseño responde a la necesidad de estandarizar su presentación, conforme a los términos de referencia vigentes.
“Son varias las razones por las cuales iniciamos este proyecto ya hace más de un año en la Agencia. Esto incluye una gran dispersión en los sistemas de información de la agencia. De manera, que decidimos avanzar en la construcción de una plataforma única de información”, destacó Pardo.
Álvaro Pardo, director de la Agencia Nacional de Minería – ANM
El funcionario también resaltó que al contar con la información en un solo lugar, se podrá tener una idea más integral de un título y acortar los tiempos de respuesta en torno a los trámites para su desarrollo.
“Un propósito que tiene la ANM en esta administración es trabajar en la transformación digital para construir una base de datos bastante robusta que nos permita construir política a través de decisiones informadas”, agregó.
Además, el presidente de la ANM informó que la meta a futuro es poder integrar esta plataforma con la actualmente activa ANNA minería, la cual está pensada para temas de contratación. La idea entonces es que en el largo plazo exista interoperabilidad entre ambas.
Fuente: https://www.portafolio.co