Asociación Colombiana de Productores de Agregados Pétreos

Navegar:
Cemex inauguró su primer parqueadero solar en el Tolima

Cemex inauguró su primer parqueadero solar en el Tolima

22/10/24.   GreenYellow y Cemex Colombia han inaugurado un nuevo carport solar en la Transportadora de Ibagué, con el objetivo de reducir su impacto ambiental y disminuir las emisiones de carbono en la industria del cemento.

Este parqueadero solar, ya en funcionamiento, cuenta con un sistema fotovoltaico de 131 kWp, compuesto por 240 paneles solares, que cubren el 36% de las necesidades energéticas de la Transportadora de Cemex en Ibagué, utilizando energía 100% limpia.

“Tenemos un pilar importante que es bajar la huella de nuestras operaciones y este proyecto encaja en esta estrategia aquí en la Transportadora. Es un hito porque es el primer proyecto fotovoltaico que hacemos en la compañía y que brinda beneficios ambientales y económicos en la compañía y en la región”, destacó Alejandro Ramírez, presidente de Cemex.

La alianza entre GreenYellow y Cemex tiene como meta contribuir a la reducción de emisiones de carbono en la industria del cemento y los materiales de construcción. Se estima que el nuevo sistema generará 216 MWh de energía anualmente, evitando la emisión de 107 toneladas de CO2eq equivalente al año, lo que equivale a la preservación de 518 árboles.

“Esta planta que construimos es un techo vehicular que tiene paneles solares en su cubierta, con esto buscamos impulsar la transición energética. Estamos seguros que esta instalación fotovoltaica generará a la organización ahorros económicos, contribuirá al cumplimiento de sus metas sostenibles y, sobre todo, permitirá que Cemex retribuya al planeta una parte de todo lo que nos ha brindado”, aseguró Jesús Rojas, director Fotovoltaico de GreenYellow Colombia.

El carport solar no solo genera energía, sino que también proporciona sombra a la flota de vehículos de Cemex. Con esta iniciativa, la compañía busca consolidar su liderazgo en la industria de materiales de construcción y promover un futuro más verde y responsable.

Fuente: https://www.ecosdelcombeima.com

Compartir esta noticia

Más noticias

Tras la escisión con Sura, el Grupo Argos se enfocará en construcción e infraestructura
Confirman fecha en que iniciarán obras de megaobra que unirá a Soacha y Bogotá en 10 minutos
Colombia apenas utiliza la mitad del potencial de la industria cementera
Ministerio de Minas y Energía respalda derecho a la protesta y diálogo social con la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste Antioqueño