Asociación Colombiana de Productores de Agregados Pétreos

Navegar:
Aprueban recursos para la PTAR Canoas, megaproyecto de $6 billones que descontaminará el río Bogotá

Aprueban recursos para la PTAR Canoas, megaproyecto de $6 billones que descontaminará el río Bogotá

22/04/25.   El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional (CAR) aprobó las vigencias futuras para la financiación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, permitiendo así su contratación por parte de la Empresa de Acueducto de Bogotá.

La PTAR Canoas es un megaproyecto ambiental valorado en $6 billones que se espera adjudicar en 2025.

Su construcción ha sido una prioridad durante años, ya que representa un paso definitivo en la recuperación del río Bogotá.

“Este es un paso clave para esta, la obra ambiental más importante del país, que permitirá tratar el 70 % de las aguas residuales que llegan al río Bogotá y avanzar en su descontaminación”, destacó el alcalde Galán en su cuenta de X.

Canoas tendrá la capacidad de tratar el 70 % de las aguas residuales de Bogotá y el 100 % de la zona urbana de Soacha, beneficiando a más de siete millones de personas.

Este contrato, bajo la modalidad de concesión de derecho privado, contempla la financiación, diseño, construcción, gestión social y ambiental, operación, mantenimiento y reversión de la planta, consolidándose como un paso fundamental en el compromiso con la recuperación ambiental del río Bogotá́.

Este proceso, que se rige por la Regulación de Adquisiciones del Banco Mundial y cuenta con el acompañamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), inició con la publicación del Documento de Precalificación (DPP) en marzo de 2023.

Ahora, el aval de las vigencias futuras allana el camino para la firma de un convenio entre la CAR y la Empresa de Acueducto de Bogotá, lo que permitirá avanzar en la estructuración definitiva y posterior licitación del proyecto.

Dada la magnitud de la iniciativa, varias empresas nacionales e internacionales ya han manifestado su interés en participar en el proceso. Entre ellas se destacan: Beijing Enterprises Water Group Limited, Shanghai Chengtou Sewage Treatment, China Harbour Engineering, Acciona Agua, Sacyr Concesiones, Veolia Holding e Infrastructure Solutions.

La PTAR Canoas se perfila como uno de los proyectos medioambientales más importantes de Colombia y la recuperación de ecosistemas urbanos estratégicos.

Fuente: https://www.valoraanalitik.com

Compartir esta noticia

Más noticias

“Proyecto del Canal del Dique no está en riesgo”: Mintransporte y ANI
Cementos Argos planea invertir hasta US$45 millones en proyectos de infraestructura
Cemex impulsa energías renovables en Reserva Natural El Carmen
Aprueban recursos para la PTAR Canoas, megaproyecto de $6 billones que descontaminará el río Bogotá