24/04/25. Cartagena de Indias, 24 de abril de 2025. Desde Cartagena, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres, reafirmaron que el proyecto de restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique no está en riesgo.
La ANI confirmó que ayer se firmó el Otrosí, que garantiza la continuidad de las obras de este proyecto estratégico para las comunidades de Bolívar, Atlántico y Sucre.
“Estamos trabajando de la mano con las comunidades para que el proyecto del Canal del Dique sea una realidad que beneficie a todos. Este no es solo un proyecto de infraestructura, es una apuesta por la paz, el agua y la vida en el Caribe. Aquí nadie decide solo: la gente del territorio tiene voz y participa”, afirmó la ministra.
Tras realizar un recorrido por la zona y presentarle al contralor general de la República el estado actual del proyecto, el presidente de la ANI enfatizó que las obras estarán garantizadas por parte del concesionario y que la entidad será vigilante del cumplimiento de los compromisos en términos de ejecución y tiempos.
“El Otrosí permite ampliar la fase de preconstrucción e incluye el procedimiento para la aprobación de fondeos asociados al estudio de impacto ambiental. Asimismo, junto al concesionario, analizamos las condiciones técnicas necesarias para avanzar en obras que mitiguen el riesgo de inundaciones y den inicio al estudio previo requerido para la obtención de la licencia ambiental, paso clave para continuar con la ejecución del contrato”, explicó el presidente de la ANI.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, reiteró la importancia de esta inversión para el desarrollo del Caribe colombiano:
“Así se construye un país con justicia y equidad. Más de 3.2 billones de pesos invertidos para transformar el Caribe. ¡Esto es desarrollo con propósito! Este proyecto mira al 2050, porque el futuro se construye desde hoy y con todos. Somos Vida en Movimiento”, concluyó.
Fuente: https://www.ani.gov.co