Asociación Colombiana de Productores de Agregados Pétreos

Navegar:
Estos son los municipios que Regiotram del Norte conectaría en Cundinamarca: su extesión sería de 48 km

Estos son los municipios que Regiotram del Norte conectaría en Cundinamarca: su extesión sería de 48 km

11/04/25.   Viajes de horas en un bus intermunicipal. Accidentes que llena de vehículos detenidos en las vías que van hacia la capital. Ese es un día normal para las personas que se trasladan desde los pueblos vecinos de Bogotá y la ciudad. Cada día, los viajeros de la región gastan mucho dinero y energía para desplazarse a sus hogares, sus trabajos los implemente para tener algo de ocio.

Esto se ha convertido en tema clave para la movilidad del departamento de Cundinamarca. La Gobernación ha buscado darle soluciones al transporte intermunicipal de la región.

Por ello, la administración de Bogotá y la departamental han estado trabajando en una nueva estrategia para las personas que viajan a diario entre municipios: el Regiotram.

Planean tener dos rutas en el occidente y norte de la ciudad
EL TIEMPO explicó algunas decisiones y cambios que ha tenido el proyecto, enfocado hacia los municipios del norte. Inicialmente, el Regiotram de este sector había sido planteado para ser un transporte mixto de carga y pasajeros.

Sin embargo, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) identificó las demandas reales que hay en la movilidad, y con eso decidió que este fuera exclusivamente para pasajeros.

El Regiotram atravesaría las localidades de Puente Aranda, Teusaquillo, Barrios Unidos Y Chapinero en Bogotá. La idea es conectar la ruta con las veredas y barrios de algunas cabeceras municipales.

La línea regional, de aproximadamente 48 kilómetros, espera tener 9 estaciones que pasen por estos sectores:
Chía: Fusca, Yerbabuena y Bojacá
Cajicá: cabecera municipal y las veredas de Calahorra, Chuntame y Río Grande
Zipaquirá: barrios Centro y San Pablo, con las veredas Centro y Portachuelo.

Tres de las estaciones podrían tener conexión al sistema de TransMilenio. El objetivo es que este nuevo medio de transporte lleve a 250 mil pasajeros por día.

PAULA ROZO
ESCUELA DE PERIODSIMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Fuente: https://www.eltiempo.com

Compartir esta noticia

Más noticias

En el último año, se dejaron de generar 23.000 puestos mensuales en la construcción
Primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá comenzó las pruebas de rodaje en China
Estos son los municipios que Regiotram del Norte conectaría en Cundinamarca: su extesión sería de 48 km
Cemex designa a Alejandro Ramírez como nuevo presidente regional